|
Donde la naturaleza se ha mostrado generosa con el entorno, tanto desde el punto de vista geologico , como en su fauna y flora. Grandes masas de castaños quejigos, alcornoques, pinos, encinas, matorral de jaras y brezos,entre otras forman su flora. Destacando de manera muy especial el pinsapo,autentica joya botanica, que vive en Sierra Bermeja, ocupando el pico de los Reales, que con sus 1439 metros es la cumbre del Valle. El castaño Castanea sativa) es quizas la especie mas caracteristica del Valle del Genal, el color rojizo que adquiere en otoño c rea un paisaje de singular belleza. En cuanto a su fauna cabe destacar la siguiente: Corzo,Cabra Montes,Jabali,Tejon Nutria, Meloncillo, Jineta. guila Real, Buitre leonado, Buho real, Mirlo.Trucha, boga etc.. Integrada por 15 municipios, toma su nombre del rio Genal y del valle que forma su curso. Se subdivide en el Alto y el Bajo Genal tiene una extension proximada de 485 km2. El Valle del Genal recibe el nombre de Havaral y estaba formado por decenas de poblados, en los tiempos del Reino Taifa de Ronda, Su poblacion es de unos 7000 habitantes, con gran tendencia al despoblamiento, y sus habitantes son en la gran mayoria ancianos El terreno es agreste, con lo que tiene malas comunicaciones por carretera, no solo entre los pueblos, sino con otros puntos como la Costa del Sol o con otros pueblos de la Serrania de Ronda. Su economia se basa en la agricultura y en la elaboracion artesanal de algun producto con esparto y la elaboracion de chacinas. Aunque parece que el turismo rural esta empezando a dar sus frutos. En lo que respecta a su clima, este es suave, influenciado por el Mar Mediteraneo y por el Oceano Atlantico. Los inviernos son muy frios en el Valle, quizas un poco mas extremos en el Alto Genal, con heladas y nieves,y los veranos tambien son mas calurosos. La temperatura media del valle son por lo general de unos 15C siendo un poco mas alta en el bajo Genal. Las precipitaciones anuales cada vez son mas escasas estando sobre unos 800 l/m2 ![]()
|
![]() ![]() casas rurales el almachar benestepar arte rutas el genal el almarchar curiosidades fauna foto denuncia conocelo arcaismos casas rurales feria fiestas guia arte pinsapos san pedro |
|
|